Acerca de mi
La Escuela Primaria EPP N° 62
“Doctor René Fa-valoro”, nace a partir de la resolución del Ministerio de
Cultura y Educación de la provincia de Santa Cruz N° 277, el 1°de marzo de
1989.
Surge del desdoblamiento de la
Escuela Primaria N° 47 “Nuestra Sra. de Loreto”, ubicada en la calle Avenida
Eva Perón S/N, de Río Gallegos; debido al incremento de matrícula y de
secciones. A partir de ese momento la Escuela Primaria N° 62 de primera
categoría, comienza a funcionar en el turno mañana, contando con una matrícula
aproximada de 440 alumnos, 12 cargos que fueron desafectados de la EPP N° 47 y
6 creaciones realizadas.
Inició sus funciones el 7 de abril
de 1989, compartiendo el edificio con la Escuela Primaria N° 47 y el Colegio
Secundario N° 18. La modalidad de estudio era de primero a séptimo grado,
siendo su primer director Jorge Jancovich y Ana María Marchessinni como
vicedirectora.
En el año 1997 al implementarse la
Educación General Básica, conforme a lo establecido por la Ley Federal de
Educación, la escuela contaba ya con 18 secciones de grado y una matrícula de
370 alumnos aproximadamente. Se incorpora en forma gradual el tercer ciclo de
la Educación General Básica, contaba con tres secciones de séptimo año y tres
de octavo año. En ese momento, por resolución 141 del Consejo Provincial de
Educación del 1° de febrero de 1999, se transfiere y ubica a los docentes de
las diferentes disciplinas que eligieron conformar el plantel del nuevo tercer
ciclo, siendo su primera vicedirectora la profesora Claudia De Diego.
Tenía entonces un coordinador
pedagógico para cada ciclo, dos docentes que, abocados exclusivamente al
aspecto pedagógico, trabajan para mantener la unidad académica de la
institución. Ellos fueron Claudia Varela y Carlos Nieto.
Eran tiempos difíciles, al intenso
trabajo para adaptarse a la nueva Ley de Educación, se sumaba el incremento
constante de matrícula y la dificultad de compartir el edificio con otras dos
instituciones, ya que el Colegio Secundario N° 18 funcionaba, por ese entonces
en el turno vespertino, mientras esperaba que se terminara su propio edificio.
Era incansable e insistente la tarea
de gestionar el propio edificio por parte de toda la comunidad educativa. Sueño
que se concreta recién en el comienzo del ciclo lectivo 2003. Se destaca en
este sentido la tarea realizada por una comisión de padres de la que formó
parte don Enrique Aguil, pilar fundamental en la gestión y construcción de la
escuela y a quien, en agradecimiento por su gestión, se homenajeó colocando su
nombre al gimnasio de la escuela.
El 3 de marzo de ese año se
iniciaron las clases con la inauguración del nuevo edificio de la EPP N°62,
ubicada en la calle Luis Gotti 577, con la presencia de autoridades
provinciales. Por ese entonces era directora del establecimiento la señora Eva
Beatriz Alegre, vicedirectora del 1° y 2° ciclo la señora María Elina Reynoso y
vicedirectora del 3° ciclo la profesora Claudia De Diego. Ya eran 18 secciones
de grado, más una sección múltiple, y 9 secciones de 3° ciclo, y una matrícula
aproximada de 600 alumnos.
Comienza entonces lo que podríamos
considerar una nueva etapa de la EPP N° 62, marcada por un permanente cambio y
crecimiento de matrícula, ya que recibe a las familias que llegan a ocupar los
complejos habitacionales que se van construyendo y entregando en su zona de
influencia. Esta característica hace indispensable trabajar institucionalmente el
fortalecimiento de la identidad y el sentido de pertenencia a la escuela, por
lo que, por iniciativa del 3° ciclo, se inicia una consulta a todos los actores
de la comunidad educativa para la elección del nombre de la escuela y los
padrinos. Fue así que se colocó el nombre del Doctor René Favaloro a la EPP N°
62 y se designa como padrino de la misma a la Universidad Nacional de la
Patagonia Austral.
En el
año 2009 cuenta ya con 34 secciones, un equipo de más de 65 docentes y
profesores y una matrícula aproximada de 900 alumnos que aumenta
constantemente, ya que se continúan inaugurando complejos habitacionales en la
zona. Un número importante de alumnos provienen del barrio San Benito, que se
encuentra ubicado en zona de chacras.
En el
año 2012 se produce un nuevo desdoblamiento, debido a que la escuela superaba
los 1.000 alumnos, quedando en el turno mañana la EPP N° 62, “ Doctor René
Favaloro”, y en el turno tarde la nueva escuela que es la EPP N° 90, “Hugo
Giménez Agüero”.
Actualmente,
el equipo de gestión está a cargo de su directora, la profesora Eliana
Larreta y su vicedirector el profesor Carlos Galván. El personal docente
que acompaña alcanza a los 50 miembros y una matrícula aproximada de 400
alumnos.
Comentarios
Publicar un comentario